
por David Burdeny :
Desde el año 2001 me he centrado en el agua como un tema singular en mi trabajo. Después de haber trabajado en los cinco continentes, he tratado de catalogar a través de una variedad de medios fotográficos, la atmósfera, colores, luces, formas y figuras que componen los océanos, mares y costas del mundo.
Durante 2007 y hasta la primavera de 2008, hice varios viajes largos a los extremos superior e inferior de nuestro planeta para fotografiar las costas, formas monolíticas de hielo y paisajes de Groenlandia, Islandia y la Antártida. La mayoría de estos lugares son arduos de alcanzar, más allá de las fronteras de las rutas de transporte nacionales, accesibles sólo por pequeños aviones o en barco. Todos están en peligro de extinción, en cierta medida – amenazados por el turismo, el cambio climático, la industria y la búsqueda de petróleo.
Esta nueva serie, Icebergs, comienza a explorar cuáles son actualmente las líneas costeras más geopolítica y geográficamente sensibles en la tierra.
Formalmente diferente de mi trabajo anterior, pero motivado por principios similares, estas imágenes pretenden significar tanto el otro mundo y la realidad vital de los mares del norte y los océanos. Me sentí atraído por la fragilidad y la gracia del paisaje helado. Para mí, el trabajo es a la vez una celebración de la supervivencia de la naturaleza y una elegía.
La mayoría de las imágenes fueron realizadas mediante un formato medio giro-estabilizado y una cámara de mano 6×17 panorámica desde el lado de las pequeñas embarcaciones abiertas y grandes barcos fortalecidos para hielo. Varias fueron hechas desde la orilla con una cámara montada en trípode. Originalmente concebido como un proyecto monocromático blanco y negro con las imágenes tomadas en Groenlandia de 2007, la paleta de colores única y surrealista de estas latitudes extremas obligó a la adición de color. Es una insinuación de lo que el explorador noruego del Ártico Fridtjof Nansen estaba aludiendo cuando escribió:
“No puede existir nada más maravillosamente hermoso que la noche ártica. Es un país de sueños, pintado en los tonos más delicados de la imaginación: su color etéreo. Una sombra se funde con la otra, por lo que no se puede decir dónde termina una y comienza la otra, y sin embargo, es todo lo que hay.”
//
by David Burdeny:
Since 2001 I have focused on water as a singular theme in my work. Having worked on five continents, I have attempted to catalogue through a variety of photographic mediums, the atmosphere, colors, lights, shapes and forms that comprise the world’s oceans, seas and shores.
During 2007 and into the spring of 2008, I made several long journeys to the upper and lower extremes of our planet to photograph the shorelines, monolithic ice forms and landscapes of Greenland, Icelandic and Antarctica. Most of these places are arduous to reach, beyond the borders of domestic transportation routes, accessible only by small aircraft or boat. All are endangered to some extent – threatened by tourism, climate change, industry and the hunt for oil.
This new series, Icebergs begins to explore what are currently the most geopolitical and geographically sensitive shorelines on earth.
Formally different than my previous work, but motivated by similar principals, these images attempt to encapsulate both the otherworldliness and the vital reality of the northern seas and oceans. I was drawn to the fragility and grace of the frozen landscape. For me, the work is both a celebration of nature’s survival and an elegy.
The majority of the images were made using a gyro stabilized medium format and a panoramic 6×17 handheld camera from the side of small open boats and large ice strengthened ship. Several were made from shore with a tripodmounted camera. Originally conceived of as a black and white monochrome project with the images shot in Greenland 2007, the unique and surreal color palate of these extreme latitudes compelled the addition of colour. It is a hint of what Norwegian Arctic explorer Fridtjof Nansen was alluding to when he wrote:
“Nothing is more wonderfully beautiful can exist than the arctic night. It is a dreamland, painted in the imagination’s most delicate tints: its colour etherealized. One shade melts into the other, so that you cannot tell where one ends and the other meets, and yet they are all there.”




























(via: http://www.younggalleryphoto.com/photography/burdeny/burdeny.html)
Compartir esto // Share this:
Like this:
Like Loading...