Trabajo. Pasamos la mayor parte de nuestra vida en el trabajo, en una fábrica, una oficina o en algún otro lugar en la línea de montaje de servicios, o comercio.
Durante un período de 16 años, Lee Friedlander capturó trabajadores estadounidenses en lugares tan diversos como fábricas, oficinas, centros de telemarketing y oficinas corporativas. Las imágenes muestran las relaciones entre los objetos, personas y lugares, y reflejan pequeños trozos y pedazos de nuestras vidas, en nuevas, sorprendentes y divertidas formas a veces.
Las fotografías de Friedlander también revelan el secreto del trabajo, que consiste en que el trabajo da forma a aquello en que nos convertimos. A través de la red visual de su lente, somos testigos de los cambios en los trabajadores, en el trabajo y la evolución del lugar de trabajo estadounidense. Aunque Friedlander es conocido por sus músicos de jazz, los paisajes urbanos y los monumentos de piedra -la gente y las cosas que componen el paisaje social estadounidense- los trabajadores se convirtió en un tema permanente.
//
Work. We spend the better part of our lives on the job, in a factory, an office or somewhere else in the assembly line of service and commerce.
Over a period of 16 years, Lee Friedlander captured American workers in locations as diverse as factories, offices, telemarketing centers and corporate offices. The images show the relationships between objects, people and places and reflect the mundane bits and pieces of our lives new, surprising and sometimes humorous ways.
Friedlander’s photographs also reveal the secret of work, which is that work shapes who we become. Through the visual net of his lens, we witness changes in workers, in work and the evolution of the American workplace. Though Friedlander is known for his jazz musicians, urban landscapes and stone memorials -the people and things that make up the American social landscape – workers became an ongoing subject.